Noticias | Educación ambiental

Limpieza de la riberas del Sil y Boeza a su paso por Ponferrada

03 diciembre 2015

Tyto Alba El Bierzo

El pasado 18 de octubre la Fundación Biodiversidad y la tienda Decathlon Easy Ponferrada, junto con la asociación Tyto Alba, organizaron una jornada de sensibilización ambiental perteneciente al Programa de Talleres Medioambientales de Decathlon y destinada a la población local.

Cerca de 50 voluntarios, incluyendo a los más pequeños, y más de 250 kilogramos de basura recogida en las riberas de los ríos Sil-Boeza, fue el satisfactorio balance de esta jornada.

Los lugares escogidos para esta actuación de limpieza fueron el paseo de la ribera del Sil próximo al Monte Pajariel y el paraje de “Las Quintas”, donde había gran acumulación de residuos de vidrio y plástico.

Tyto Alba El Bierzo

Tyto Alba El Bierzo

Tyto Alba El Bierzo

Tyto Alba El Bierzo

Para realizar una correcta separación y posterior envío a sus contenedores, todos los residuos se fueron clasificando por su composición, diferenciando entre plástico, vidrio, metal y papel y cartón.

Cabe destacar la gran cantidad de latas de aluminio recogidas, correspondientes presuntamente al uso de esta parte del río como zona de “botellón”, además de la gran cantidad de plásticos arrastrados por el río.

 

La jornada continuó con varias actividades de educación ambiental:

  • Un taller de aves de la ribera, con maquetas de las principales aves que se pueden observar en nuestros ríos, para dar a conocer sus principales características y costumbres.
  • Colocación de cajas nido, con el fin de que los participantes pudieran conocer diferentes medidas para mejorar y aumentar la población de aves con querencias trogloditas.

Tyto Alba El Bierzo

Tyto Alba El Bierzo

Gracias a todos los participantes y organizadores por esta testimonial acción que esperamos sirva de ejemplo al resto de ciudadanos.

Tyto Alba El Bierzo

Alumnos de la Escuela de Formación Agraria de Almázcara construyen refugios para murciélagos

24 febrero 2015

Miembros de SEO/BirdLife y Tyto alba se desplazaron durante el 19 de Febrero a la Escuela de Formación Agraria de Almázcara para realizar un taller dedicado a construir refugios para murciélagos.

Los murciélagos son beneficiosos por el papel que realizan como controladores de plagas agrícolas, al estar su dieta basada principalmente en insectos. Aportan beneficios económicos y sociales, así como salud para el ecosistema y no implican apenas gastos económicos ni costes en nuestra salud, al contrario que los plaguicidas sintéticos.

DSC00493

El objetivo de este taller es contribuir a aumentar la presencia de distintas especies de quirópteros mediante la instalación de refugios específicos donde encuentran seguridad y descanso.

DSC00492

Durante el taller se construyeron 10 refugios. Algunos de ellos se colocarán en los terrenos del Centro de Formación Agraria, donde existe una amplia superficie de cultivos agrícolas, otros serán ubicados en la Reserva Ornitológica de Palacios de Compludo, como parte de las acciones de mejora ambiental que allí se desarrollan continuamente.

Además Tyto alba y SEO/BirdLife cedieron una caja nido de mochuelo para ser instalada en los terrenos del centro. Con ello se trata de fomentar la presencia de este pequeño búho, que se alimenta de topillos y otros micromamíferos, contribuyendo así a controlar explosiones poblacionales de algunas de estas especies, que pueden llegar a ser muy dañinas para cultivos agrícolas.

DSC00513

Durante este encuentro Javier Purroy, de SEO/BirdLife, impartió a los alumnos del Centro una charla sobre el urogallo cantábrico y los distintos trabajos que se realizan para recuperar su hábitat y sus poblaciones.

La colaboración entre la Escuela de Formación Agraria y la Reserva Ornitológica de Palacios de Compludo continuará durante 2015 con varias actividades prácticas programadas para la primavera de este año.

IMG-20150221-WA0006

Programa de Educación Ambiental 2014 en el municipio de Ponferrada

20 febrero 2015

 

Durante el año 2014, el Excmo. AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA y la asociación TYTO ALBA firmaron un convenio para el desarrollo de la campaña de educación ambiental dentro del municipio de Ponferrada.

El programa de educación ambiental consistió en diferentes actividades educativas de temática medioambiental con el objetivo de poder llegar al mayor número de personas y de adaptarlas a las necesidades de sus demandantes.

http://www.tytoalba.es/

 

Talleres Verdes

Dentro del público destino estuvieron acogidos al programa los colegios públicos e institutos de enseñanza secundaria, los cuales podían escoger entre la realización de talleres verdes dentro o fuera del centro.

Los talleres verdes son una serie de actividades consistentes en jornadas de sensibilización ambiental en las propias instalaciones del centro escolar y/o una salida para descubrir y dar a conocer la fauna y la flora de las riberas próximas a la localidad de Ponferrada (río Síl, río Boeza…), así como los recursos naturales, aprovechamientos y usos tradicionales de sus montes.

 

http://www.tytoalba.es/

Aproximadamente 600 escolares se beneficiaron de este tipo de actividades financiadas por el Ayuntamiento de Ponferrada, y en la que participaron los siguientes centros:

  • Colegio Público Valentín García Yebra.
  • Colegio Público Ponferrada 19.
  • Colegio Público Compostilla.
  • Colegio Público La Cogolla.
  • Colegio Público San José Obrero.
  • Colegio Público Toral de Merayo.
  • Colegio Público Las Alamedas.
  • Colegio Público Peñalva.
  • Colegio Público La Puebla.
  • Colegio Público Campo.
  • E.S. Álvaro de Mendaña.

Además, a lo largo del mes de junio se realizaron una serie de salidas con motivo de la Semana del Medio Ambiente donde participaron un total de 300 escolares.

http://www.tytoalba.es/

 

Visitas guiadas R.O.Palacios de Compludo

Dentro de la campaña de educación ambiental de Ponferrada financiada por su Ayuntamiento, se llevó a cabo el programa de visitas guiadas a través de la Reserva Ornitológica de Palacios de Compludo durante todo el mes de noviembre. Estas visitas tienen por objetivo dar a conocer este enclave de gran valor ecológico del municipio de Ponferrada y una de las ocho reservas de esta índole que existen a nivel nacional.

En esta actividad miembros de la asociación TYTO ALBA, llevaran a cabo rutas guiadas a través del espacio natural protegido gestionado por el AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA, TYTO ALBA y SEO/BIRDLIFE y mostrando las actuaciones de gestión y mejora del territorio realizadas hasta la fecha haciendo hincapié principalmente en los beneficios sobre la comunidad ornitológica de la zona.

Tyto Alba El Bierzo

También, a lo largo de dichas visitas, se difundieron los valores (naturales, etnográficos y culturales) de los pueblos pertenecientes a los valles de Compludo, así como los puntos de interés turísticos más atractivos del municipio de Ponferrada.

A lo largo del mes de noviembre se concertaron 6 visitas guiadas con un alcance de 28 personas, las cuales procedían de diferentes comunidades autónomas (Castilla y León, Galicia, Madrid, La Rioja y Asturias).

 

Programa de Voluntariado en la Reserva Ornitológica de Palacios de Compludo

La Reserva Ornitológica de Palacios de Compludo, creada en 1999, es una de las ocho reservas que SEO/BIRDLIFE tiene por toda la península ibérica, siendo una de las más antiguas y siendo un ejemplo de custodia de territorio reconocida a nivel nacional.

Las entidades socias de la reserva ornitológica, Excmo. Ayuntamiento de Ponferrada, Sociedad Española de Ornitología y Tyto Alba, consideran fundamental el fomento los valores respetuosos con el medio ambiente, la búsqueda de la sostenibilidad ambiental,  promoción y desarrollo de la vida rural.

Por ello dentro de la campaña municipal de educación ambiental financiada por el Ayuntamiento de Ponferrada se realizaron dos actividades de voluntariado en la R.O. Palacios de Compludo (1-2 de noviembre y 6-7 de diciembre), con el objetivo de continuar con el trabajo iniciado hace 15 años y seguir divulgando y promocionando los Valles de Compludo fuera de nuestra región.

 

 

Acuerdo de colaboración con el Centro de Formación Agraria de Almázcara

08 febrero 2015

La Asociación Tyto Alba y SEO Birdlife han llegado a un acuerdo de colaboración con el Centro de Formación Agraria de Almázcara (León).

Las enseñanzas que se imparten en este centro, dependiente de la Junta de Castilla y León, son 2 Ciclos Formativos de Formación Profesional, uno de Grado Medio y otro de Grado Superior, además de una formación continua y ocupacional a través de un programa de cursos.                                                                                                                                                           Centro de Formación Agraria Almazcara

El acuerdo alcanzado contempla la realización de prácticas medioambientales por parte de los alumnos del centro en la reserva de Palacios de Compludo.

A finales de 2014, un grupo de estudiantes ya tuvo ocasión de visitar la reserva y participar en algunas tareas de acondicionamiento de hábitats.

DSC04558

DSC04597

 

 

 

 

 

 

 

Están previstos nuevos encuentros a lo largo del 2015. Por un lado, algunos miembros de Tyto Alba se desplazarán a la localidad de Almázcara para enseñar a los chicos y chicas del centro cómo construir cajas nido para aves. Por otro lado, nuevos grupos de alumnos continuarán visitando la reserva para poner en práctica sus aprendizajes sobre Gestión Forestal  y  Conservación del Medio Natural.

DSC04585

DSC04606

La Asociación TYTO ALBA da inicio a la campaña “Voluntarios por el Medio” en la Reserva de Palacios

07 agosto 2013

Arranca la campaña de verano con la convocatoria de varios Voluntariados Ambientales que se realizarán en la Reserva Ornitológica de Palacios de Compludo por iniciativa de la Asociación TYTO ALBA y con la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada.

El programa de actividades tiene como objetivo principal la sensibilización ambiental de los participantes, para ello se han previsto rutas interpretativas y charlas didácticas; asimismo, se ejecutarán acciones de intervención directa sobre el medio tales como la mejora de hábitats para anfibios, desbroces de matorral, clareos y podas de masa forestal, que se verán complementados con aquellos otros de mejora en las infraestructuras de la Reserva, como son el balizado de nuevas rutas interpretativas y la construcción de pasarelas puente sobre varios arroyos. Para llevar a cabo estas actuaciones se prevé la participación de más de cien voluntarios provenientes de todo el territorio nacional.

Con objeto de abarcar el mayor rango de edades posible, en cuanto a actividades divulgativas se refiere, durante la pasada primavera se han efectuado salidas al campo y charlas en las que participaron varios centros escolares del Municipio de Ponferrada.

Finalizada la Campaña de Educación Ambiental «Las Aves del Monte Pajariel»

04 julio 2011

TYTO ALBA en colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada, ha desarrollado, con gran éxito de participación, la campaña de educación ambiental de dos años de duración, titulada «Las Aves del Monte Pajariel». En ella se han realizado una serie de actividades, totalmente gratuitas, dirigidas tanto a la participación de los alumnos de los colegios del Municipio de Ponferrada, como de la sociedad en general, mediante una exposición, y la celebración del Día de las Aves.

Los alumnos de los centros escolares han participado en actividades como audiovisuales, mediante la cual se mostraban en el aula los valores ambientales y problemática que presenta el entorno de Ponferrada. Talleres ornitológicos, donde aprendían a identificar y conocían curiosidades de las aves más representativas de El Bierzo, mediante la utilización de maquetas elaboradas artesanalmente con hoja de pita. Y unos itinerarios ambientales, para conocer in situ los valores ambientales y la problemática existente que hay asociada a ellos. Además se editó material didáctico.

La exposición denominada «Fauna del entorno de Ponferrada. Monte Pajariel, Montes Aquilianos y Reserva Ornitológica de Palacios de Compludo» estuvo abierta al público, y fue una actividad más donde los centros escolares podían asistir. Contenía material diverso, desde recreaciones de ecosistemas, material biológico (plumas, egagrópilas, excrementos,…), fotografías, cajas nido, comederos,… Una rica exposición donde se quería recoger la mayor amplitud de recursos educativos siempre desde el respeto al medio ambiente como TYTO ALBA lleva haciendo desde el comienzo de su andadura.

El Día de las Aves se celebró como una actividad de acercamiento al avistamiento de aves, dirigida tanto para aquellas personas experimentadas como para las que no tenían conocimientos, puesto que las explicaciones de los monitores se adaptaron al nivel del participante. Se realizó una ruta guiada